

Celebración del Día Internacional de la Mujer
La celebración del Día Internacional de la Mujer ha sido un rotundo éxito, reuniendo a personas comprometidas con la igualdad y la justicia. Durante la jornada, rendimos homenaje a todas aquellas mujeres que, con su esfuerzo y determinación, han allanado el camino hacia una sociedad más justa y equitativa. Desde las mujeres mineras, que con valentía desafiaron las adversidades en las cuencas asturianas, hasta figuras icónicas como Rosario Acuña y Corín Tellado, su legado sigue inspirando a generaciones presentes y futuras.
El evento no solo sirvió para recordar los logros alcanzados, sino también para reflexionar sobre los desafíos que aún persisten. A través de relatos conmovedores y un impactante monólogo interpretado por Marta Fernández, basado en la obra «La Secretaria» de José Luis Ruidal, se puso de manifiesto la lucha contra el machismo en el entorno laboral, una realidad que, aunque parezca superada, sigue presente en muchos ámbitos.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue la actuación del grupo de pandereteras, que interpretó una canción de La Mare, cuya letra, aunque no es asturiana, encierra un mensaje de lucha y reivindicación profundamente significativo para este día. Además, la decoración del recinto estuvo cargada de simbolismo: los carteles exhibidos contenían frases extraídas de las canciones que sonaron en la folixa, todas ellas con un mensaje de empoderamiento y resistencia.
El lema del evento fue «Doy mi voz», extraído de la canción «El grito necesario». Voluntariamente, los asistentes dieron su voz escribiendo sus mensajes en un post-it y colocándolo en el cartel de la entrada, creando así un mural colectivo lleno de reflexiones y compromisos con la igualdad.
El evento concluyó con un ambiente de celebración y compromiso renovado. La folixa permitió a todos los asistentes disfrutar de la música y el baile, cerrando con alegría una jornada que reafirmó la importancia de continuar la lucha por la igualdad.
Porque la igualdad no es solo un derecho, sino una responsabilidad compartida por todas y todos.