Convocatoria del III Premio Memoria de la Emigración Española

Desde la Cátedra de Población, Vinculación y Desarrollo del Centro de Zamora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) deseamos recordar que sigue abierta la convocatoria del III Premio Memoria de la Emigración Española y agradeceríamos difundiera esta información entre los asociados de su institución, y entre todos aquellos que pudieran estar interesados.

Al igual que las ediciones previas, el objetivo de este Premio es recopilar, a través de las distintas modalidades, las historias y experiencias de todas aquellas personas que, por distintas razones, salieron de España para empezar una nueva vida en el extranjero.
A lo largo de este proceso, hemos tenido acceso a historias de toda índole, protagonizadas por todo tipo de personas, cuyas vivencias sin este tipo de iniciativas, corren el riesgo de llegar a perderse a lo largo del tiempo.
Por ello, el Premio no solo tiene un componente económico, sino que su importancia radica en la recopilación, preservación y divulgación de estas historias y experiencias, que permiten conocer de manera más profunda la realidad vivida, las causas que motivaron la emigración, las dificultades enfrentadas y los procesos de superación que estas personas tuvieron que pasar, para poder establecerse lejos de su tierra natal.
Invitamos a todas aquellas personas interesadas a compartir las historias de su familia o las suyas propias en esta edición del Premio Memoria de la Emigración Española, cuya convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de junio de 2025. Hasta esa fecha pueden remitirnos sus relatos, colecciones de cartas o de fotografías y testimonios audiovisuales a las direcciones postal y digital que aparece en el folleto que le adjuntamos. También pueden ponerse en contacto con nosotros para consultar cualquier tipo de cuestión sobre este III Premio Memoria de la Emigración Española.
Toda la información se encuentra recopilada en la siguiente dirección de correo electrónico, así como las bases donde se hace referencia al certamen y el formulario de participación que igualmente adjuntamos en este correo electrónico.
Agradecemos de antemano su participación, y el invaluable gesto de permitirnos conocer a las personas protagonistas de estas historias, cuya experiencia es esencial a la hora de entender tanto el pasado, el presente y el futuro de la emigración, y cuya aportación es fundamental para el desarrollo de nuestro país y sociedad.
 
Un cordial saludo.